El Museo de Historia Nacional anunció el descubrimiento de una nueva especie de mamífero endémico para Perú. La especie es un roedor del género Eremoryzomys, descubierta en la cuenca media del río Marañón, (SITACOCHA – CAJABAMBA Y JOSÉ SABOGAL- SAN MARCOS) se informó.
Esta especie, nueva para la ciencia, fue identificada por los biólogos Angie C. J. Uturunco y Víctor Pacheco, en su estudio “Redescripción de Eremoryzomys polius (Rodentia: Cricetidae) y descripción de una nueva especie del género Eremoryzomys”, publicado en la revista Mastozoología Neotropical de la Sarem (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos).
Entrevista
En entrevista con la bióloga Susy Cobian Becerra «especialista en BIODIVERSIDAD» cordinadora y encargada del proyecto nos informo sobre la ordenanza del Gobierno Regional Cajamarca que declara de Interés Público Regional la conservación de los “Bosques secos del Marañón”
ubicado en los distritos José Sabogal y Sitacocha en las provincias de San Marcos y Cajabamba, departamento de
Cajamarca; escenario natural que abarca una superficie de 23 718.13 hectáreas
Con esta ordenanza se logra que los “Bosques Secos del Marañón” tengan un mayor interés técnico, financiero, gestión y demás, poder ser protegida y conservada, promover el uso sostenible de sus recursos naturales y la biodiversidad de la zona.
Así mismo nos hizo participes de una reflexión para la población «a seguir conservando este ecosistema maravilloso » Bosques secos» Que tiene la peculiaridad de tener Muchas especies endémicas de flora y fauna únicas…Como Hasta ahora lo siguen haciendo y Del cual soy testigo»… invoco a que se le de a esta área un valor ecoturístico. ..Para generar ingresos …Para mejorar la calidad de vida de las personas con responsabilidad y sostenibilidad amigable con el medio ambiente.
EL DATO:
La importancia de esta área radica en la cantidad especies endémicas que presenta tanto en flora y fauna (aves, mamíferos, anfibios y reptiles); siendo una de las especies más representativas y que actualmente se encuentra en peligro es el “perico cara amarilla”, Forpus xanthops. En la zona del Marañón, se puede registrar mas de 80 % de especies endémicas en el caso de reptiles.
La mencionada ordenanza se puede descargar de los siguientes enlaces
ORDENANZA GOBIERNO REGIONAL
ORDENANZA PUBLICADA DIARIO OFICIAL EL PERUANO