Hace solo unos días alcalde mostraba con orgullo que habían comprado 100 sillas de ruedas, pues su gobierno «piensa que la sensibilidad social al igual que la formación en el ámbito de la discapacidad para garantizar el principio de oportunidades para que no haya ningún tipo de discriminación»
Lamentablemente en el siguiente artículo, seremos testigos, una vez más, como en Cajabamba, ante la falta de información de los ciudadanos, nuestros políticos usan este tipos de actos para tratar de elevar su imagen y llevarse aplausos momentáneos.
CAJABAMBA UNA CIUDAD EN LA QUE NUESTRAS AUTORIDADES «INVIERTE» DINERO EN «REMODELACIONES Y RECONSTRUCCIONES», SIN PENSAR EN SUS CIUDADANOS CON DISCAPACIDAD.
En estas imágenes vemos el caso de este vecino del Jiron Jose Sabogal, quien día a día ha visto con impotencia, como los supervisores de obra e ingenieros ante sus pedidos de que se le construya una rampa para acceder a su hogar, ya que se estaba haciendo la reconstrucción con cambios en su cuadra, hicieron caso omiso a su pedido, construyendo una vereda, la cual ahora, no le permite ingresar o salir de su hogar pues tiene que esperar hasta que algún vecino que pase por allí le ayude.
los espacios públicos tampoco son ajenos a esto, paso en todos los gobiernos y sigue pasando en el actual; La reciente «remodelación» de la PLAZUELA LA ALAMEDA FLORIDA, INVERSIÓN EN LUCES Y PINTURA, PERO NINGUNA, EN UNA RAMPA DE ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ¿entonces donde queda el discurso de que se están recuperando estos espacios para que TODAS las personas puedan salir y disfrutar de los parques?. (gestionas sillas de ruedas, pero no gestionas que las reconstrucciones y remodelaciones en la ciudad sea mas accesible para el transito de las mimas)
Esperamos ante la denuncia, se piense en una ciudad inclusiva pues el gobierno a anunciado mas «REMODELACIONES»