Sergio Sánchez gerente de Renama (Gerencia de recursos naturales y medio ambiente) tramitan la declaratoria de emergencia en Cajabamba por los serios riegos a la salud, así como al ambiente.
Un informe del Ministerio de Salud, ha puesto en alerta a la región Cajamarca debido a que se ha detectado, como consecuencia de la minería ilegal en Cajabamba, presencia de metales pesados en la población, como el plomo y el arsénico, siendo muchos los niños afectados. Ante ello el gerente de recursos naturales y gestión del medio ambiente RENAMA del gobierno regional Cajamarca señaló que se encuentra en un proceso de declaratoria de emergencia en la provincia, buscando alertar sobre los riesgos a la salud y presionar para que se tomen medidas preventivas. “Tenemos que enfocarnos en prevenir la contaminación, prevenir que la gente no se afecte con el plomo y el arsénico”, señaló Sánchez.
Mientras la minería ilegal continúa contaminando la región de Cajabamba, las rondas campesinas, normalmente defensoras de la justicia, se mantienen en silencio. Encabezadas por su dirigente Atanasio Gormaz, las rondas no se han pronunciado sobre el grave riesgo que representan los altos niveles de plomo y arsénico detectados en los pobladores, especialmente afectando a niños, jóvenes y adultos del valle. A la vez, el alcalde de Cajabamba, Juan Pérez, ha estado envuelto en recientes escándalos, sin tomar un rol activo frente a esta crisis.
Uncategorized
IDENTIFICAN PRESENCIA DE PLOMO Y ARSÉNICO EN POBLADORES DE CAJABAMBA, PRODUCTO DE LA MINERÍA ILEGAL
- por Dennis Rabines
- 7 de noviembre de 2024
- 1 minute read
- 43 Views
Related Post
Deportes, Locales
COOPAC NSR: Impulsando a nuestra representante Cajabambina en el
1 de diciembre de 2024