Moradores de los alrededores de la plaza principal de Cajabamba señalaron que se habria pedido al Alcalde Marcelo Gamboa Hilario, el pronto parchado de Los huecos que se encontraban en pleno centro histórico, los días pasaron y la autoridad nada hacía por atender esta solicitud, fue así que entre ellos tuvieron que hacer el trabajo que la Municipalidad no pudo resolver, reuniendo dinero y contratando trabajadores para parchar los huecos mas importantes.
FOTOGRAFÍAS CAPTURADAS ENTRE LAS INTERSECCIONES DE EL JIRÓN BOLOGNESI Y ALFONSO UGARTE (A MEDIA CUADRA DE LA MPC)
Como un campo de guerra. Así se encuentran varias pistas y veredas de Cajabamba con huecos que parecen cráteres y que representan un verdadero peligro para los conductores y transeúntes, debido a que resultan ser la causa de múltiples accidentes de tránsito y en temporada de lluvias verdaderas lagunas imposibles de transitar.
Los conductores de mototaxis señalaron que esto los perjudica económicamente debido a que deben cambiar constantemente los amortiguadores de sus vehículos. «Un hueco abolló el aro de mi llanta. Me gasté como S/.400 porque –debido a que iba a velocidad– también se malogró la suspensión».
Son los municipios los que deben asumir este problema, que afecta a cientos, pero que en muchos periodos poco o casi nada se hizo por tener en buen estado las pistas y veredas en nuestra ciudad. #ELGRANCAMBIO
DATOS
- Según Aviactran, el asfaltado de las pistas debería estar en buenas condiciones durante unos 20 años.Sin embargo, en varias calles de Cajabamba, este se deteriora en solo cinco años.
- Entre el 2006 y el 2014, el parque automotor de Cajabamba creció más del 60%.