Cultura Educación Turismo

Biografías: «Leoncio Martinez Vereau» (1886 -1963)

Distinguido oficial de la Marina de Guerra del Perú, ingeniero naval y connotado político cajabambino; hijo del Sr. José Martínez y de la Sra. Natividad Vereau, nació el 18 de julio de 1,886 y murió en Lima el año de 1,963.

La educación primaria la realizó en su tierra natal, al término de la cual ganó una beca para seguir estudios técnicos en la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Lima; aquí vuelve a obtener otra beca para seguir estudios de Ingeniería Naval en Inglaterra. Fue un oficial muy distinguido y apreciado dentro de la Marina de Guerra del Perú; luego decide dejar la carrera naval e incursiona en la política nacional el año de 1,939, saliendo elegido Diputado por Cajabamba durante el primer gobierno del Dr. Manuel Prado Ugarteche; fue reelegido por dos periodos más hasta el año 1,963 en que fallece.
Realizó infinidad de obras en beneficio del progreso de su provincia; Cajabamba le debe a sus exitosas gestiones y al gran amor a su tierra, gran parte del progreso material y cultural del que hoy dispone, sus obras son muchas y de gran envergadura, señalaremos las más importantes: organizó e incentivó a la población para que con su esfuerzo mancomunado y las partidas que conseguía del Estado se construyera el Mercado Centenario que entró en funciones el año de 1,955 al celebrar Cajabamba el primer Centenario de elevación a la categoría de Provincia, obra que ha prestado servicios por 50 años consecutivos hasta el año 2,004.

2 mercado centenario3

la fundación, funcionamiento, equipamiento y construcción del local del Colegio Industrial, después convertido en Instituto Nacional de Educación Industrial (INEI Nº 15).

inei 15

La dotación de becas para los ex alumnos de dicho plantel a fin de que continúen estudios en la Escuela Técnica de la Armada del Perú; la instalación de los servicios de agua y desagüe de la ciudad de Cajabamba; la pavimentación de sus calles principales; la instalación de la primera planta eléctrica de Huayunga en el río Lulichuco; la creación del Colegio Nacional de Mujeres “Ntra. Sra. Del Rosario”.

rosario antiguo rosario neuvo

la construcción de varios locales escolares en todo el ámbito de la provincia, el local de la antigua Guardia Civil, la terminación de la carretera Cajabamba-Cajamarca y la construcción del puente metálico sobre el río Crisnejas, llamado Puente Ramón Castilla, a sugerencia y pedido de su amigo el pintor José Sabogal Diéguez, artista que ya desde aquel tiempo (1,954) preveía que se podría implementar un gran circuito turístico en el Norte del país uniendo: Trujillo-Huamachuco – Cajabamba-Cajamarca- Trujillo.

puente grama

Fue además un benevolente filántropo, pues con dinero de su propio peculio mandó construir el local del cine-teatro “Sala Natividad”, y en su finca de Lulichuco el local del Asilo de Ancianos del mismo nombre, en homenaje a su Sra. Madre doña Natividad Vereau, obsequiando luego estas dos obras a la Municipalidad y Beneficencia Pública respectivamente, para prestar servicios a su pueblo. Falleció en Lima en 1,963 siendo Diputado por la provincia

asilo ancianos

sala natividad

Fuente Libro Cajabamba Eterna Tierra, Raúl Urbina Paz

administrator
Comunicador