El alcalde Juan Pérez Campos se esfuerza en promocionar la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en los centros poblados de Malcas, San Martín e Iscocucho. Este hecho no llamaría tanto la atención si su amplia difusión fuera en Cajabamba y todos sus distritos.
Sin embargo, con la divulgación en primera plana de la noticia en medios cajamarquinos el cuestionamiento y reflexión cobró un nuevo significado. La forma es un tanto absurda, puesto que lo que se busca es la aprobación del pueblo cajamarquino y no del poblador cajabambino. Juan Pérez Campos parece haber olvidado fácilmente su propósito original, respecto del cual el ser congresista o gobernador por Cajamarca deben ocupar el último lugar en la escala de sus intereses personales. ¿La M.P.C gasta dinero del pueblo en mejorar la imagen del alcalde fuera de la provincia para sus intereses políticos 2026? ¿No tienen nada más valioso que ofrecer que esa obra de 24 millones? Hay que esperar seguramente que publiquen el monto desembolsado a Nuevo Diario y Panorama Cajamarquino. Al publicar en estos diarios, pongo de relieve, y presumo que las necesidades básicas de sus colaboradores se encuentran atendidas. ¿Qué dirán los señores (as) de limpieza y serenazgo?
El señor alcalde simplemente está disfrutando lo gestionado por la anterior administración. Su función se redujo a solicitar el financiamiento, porque era la autoridad competente. No venda una mentira a nivel regional. Cuidado con la mitomanía. ¿Por qué no brinda entrevistas a comunicadores sociales cajabambinos?
La ley N° 31728 que aprueba el crédito suplementario de S/ 5 700 601 660,00 (CINCO MIL SETECIENTOS MILLONES SEISCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y 00/100 SOLES) es una fuente incuestionable. Este crédito suplementario beneficiará a 84 localidades del territorio peruano. Cajabamba NO ha sido la única provincia favorecida.
Una cosas es segura: su motivo principal es no tener detractores en la página de Facebook de la M.P.C.
VÍDEO QUE DEJA EN EVIDENCIA PUBLI REPORTAJE DE EL NUEVO DIARIO